Este martes 11 de marzo a las 12:00 horas, en el Salón Pedro Olmos del Museo de Arte y Artesanía de Linares, se realiza el lanzamiento del Libro Digital “Dibujar las formas pedagógicas. Ana Cortés Jullian (1895-1998)”.
Esta iniciativa forma parte del proyecto FONDART, modalidad Investigación, convocatoria 2023, gestionado por Yocelyn Valdebenito Carrasco y cuyo objetivo era generar un material digital descargable que estará disponible en una página web, que está especialmente enfocado principalmente a profesoras, profesores y escolares, con el fin de que sea consultado gratuitamente.
El rol de este museo en esta iniciativa consistió en facilitar fotografías digitales de las obras de Ana Cortés Jullian tendiendo en consideración que se contaba con 15 obras donadas por la artista el año 1968 y una adquirida al año 2014, convirtiéndonos en el museo estatal con más obras de esta destacada artista nacional. Además, Cortés fue un pilar fundamental en la conformación del Museo de Linares por su estrecho vínculo con los integrantes del Grupo Ancoa, lo cual queda consignado en documentos institucionales.
La investigación propuesta por Valdebenito consideraba especialmente crucial el rescate y la visibilización pública de las obras artísticas de Ana Cortés dentro del ámbito educativo, señalando que “el trabajo del profesorado aportará a la transmisión de los contenidos de este proyecto a las nuevas generaciones, contribuyendo así, a la proyección de su legado en el tiempo. La relevancia que tiene el libro se fundamenta en la oportunidad de dar visibilidad desde un enfoque de género al aporte realizado por Ana Cortés al Museo de Arte y Artesanía de Linares a través de su rol crucial en la donación de obras para su primera colección. Así también, se destaca su contribución en la construcción del patrimonio cultural en Chile, tanto en su papel de artista como también en su rol de profesora”.
El lanzamiento del libro cuenta con las palabras de bienvenida dadas por la directora del museo América Escobar, la contextualización del proyecto y el vínculo de Ana Cortés con Linares y su museo, presentado por la encargada de colecciones, Margarita Valenzuela, la exposición de la investigadora del proyecto Yocelyn Valdebenito junto la docente María Elena Retamal, bajo la mediación de la encargada de Educación, Graciela Mercado.
De esta forma, esta actividad se presenta como un espacio para relatar los hallazgos surgidos durante la investigación, para la reflexión sobre la enseñanza del arte en Chile y de puesta en valor de las mujeres educadoras y creadoras.
Ana Cortés:
Biografía:
ttps://www.artistasvisualeschilenos.cl/658/w3-article-39910.html
Obras:
Yocelyn Valdebenito Carrasco:
Licenciada en Educación de las Artes Plásticas, Profesora de Artes Plásticas, Universidad Católica Silva Henríquez. Diplomada en Archivística (2018) y Magíster en Teoría e Historia del Arte (2017), Universidad de Chile, entre otros títulos.
Recursos adicionales
- Margarita Valenzuela, Yocelyn Valdebenito y Loreto Villalobos, junto a obra de Ana Cortés. Agosto 2024. (JPG 2.46 MB)
- Presentación Libro: María Elena Retamal y Yocelyn Valdebenito. (JPG 57.55 KB)
- Presentación Libro: María Elena Retamal, Yocelyn Valdebenito y Graciela Mercado.. (JPG 83.68 KB)
- Presentación Libro: Margarita Valenzuela, María Elena Retamal, América Escobar, Yocelyn Valdebenito y Andrea Loyola. (JPG 92.01 KB)
- Archivo Museo: Próspero Villar, Armando Álvarez, Ana Cortés Emma Jauch e (?) Ibáñez. (JPG 428.35 KB)